octubre 3, 2024

Asesinatos de líderes sociales en Colombia, una crisis que se agudiza

El municipio de Yondó, Antioquia, vivió un día trágico al ser asesinados tres líderes sociales, un hecho que permanecerá en la memoria de sus ciudadanos.

Con estos crímenes, el número de líderes y defensores de derechos humanos asesinados en el país durante este año asciende a 126, de acuerdo con Indepaz.

Las víctimas son Lisímaco Samudio, Johana Sepúlveda y John Freddy Pérez, quienes ocupaban posiciones clave en la Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanía, en Cantagallo, Bolívar.

Los tres fueron asesinados en una masacre ocurrida en la vereda La Rompida, un área de cruce hacia Las Palmas, en jurisdicción de Yondó.

La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas sobre el riesgo que enfrentan los líderes sociales en el país, señalando en la AT 027/22 y la AT 019/23 la situación crítica en la que se encuentran aquellos que defienden los derechos humanos.

Estos documentos advierten que la imposición de normas y el control social ejercido por grupos armados aumentan el riesgo de violaciones a los derechos humanos.

El asesinato de estos líderes en 89 municipios ha generado una profunda preocupación entre organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, quienes exigen medidas urgentes al Gobierno, Potencia de la Vida que dirige Gustavo Petro para garantizar la protección de quienes trabajan en pro de la comunidad.

APN Noticias /