Son 50 años de experiencia que han permitido que Rambal, empresa colombiana de plásticos, haya logrado crear Netz una nueva unidad de negocios que integra tecnologías de punta, logrando diseñar, desarrollar y activas todo un innovador sistema de automatización personalizado para las industrias.
Debido a los altos costos que conlleva importar equipos o hacer su mantenimiento con técnicos y piezas que traen del exterior, es difícil para las empresas colombianas automatizar sus procesos lo que representa baja productividad. Netz presentó una propuesta para acompañar a los empresarios evaluando, actualizando y repotenciando sus equipos o adaptando nuevas tecnologías para hacer más eficientes y menos costosos sus procesos.
Betcy Caicedo, gerente general de Rambal, informa que “NETZ, la nueva unidad de negocios es el fruto de más de 10 años de trabajo en el desarrollo de la automatización de procesos a nivel interno, logrando tener la experiencia que podemos entregar a la industria nacional. Tenemos un abanico de nuevas tecnologías que harán más simple y menos costoso apropiarse de procesos que permiten hacer a las industrias más eficientes”.
Equipos de tecnología alemana como ordenadores y alimentadores de producto que trabajan 24 horas o bandas transportadoras y elevadores que evitan el uso de escaleras para subir o mover los productos o el sistema de control de calidad con cámaras de visión artificial hacen parte del sistema de automatización que trabaja Netz.
Desde su creación, esta empresa ubicada en Santander ha logrado una constante evolución, adaptándose a las dinámicas del mercado nacional e internacional y a las nuevas tendencias tecnológicas y normativas de la industria de los plásticos en Colombia.
Según, explica Caicedo, “los productos fabricados por Rambal están muy seguramente en cada nevera de los hogares colombianos o en los productos que se usan a diario para el cuidado de hogar y personal a través de una de las 40 millones de válvulas dosificadoras que fabrica cada mes, logrando estar a la vanguardia en el desarrollo, innovación y aplicación de nuevas tecnologías”.

Foto: Cortesía /
La gerente refiere que la empresa “es pionera en el diseño y fabricación de válvulas dosificadoras y cierres para empaques flexibles, logrando un crecimiento constante y fortaleciendo sus capacidades en moldeo por inyección y ensamblaje, trabajando para las líneas de alimentos que suman el 60% de su capacidad y para productos de cuidado personal y de hogar que representan el 40% de su producción”.
Expuso también que cuentan con un amplio portafolio de clientes tanto a nivel nacional como internacional. Exportan a más de 14 países, consolidándose en mercados como México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Chile, Brasil, Honduras, Guatemala, Bolivia y Estados Unidos, entre otros. Han fortalecido sus lazos mediante relaciones comerciales basadas en la confianza, la colaboración estratégica y compromisos a largo plazo.
El año 2023 cerraron en ventas en total para la compañía con $44.175’000.000 y una participación internacional del 45% y 6% de crecimiento respecto al año anterior. Para este año, ya han cumplido el presupuesto de ventas en un 98%. En este año, la demanda de sus productos ha crecido en unidades un 13% con respecto al año 2023.
“Nuestra creciente capacidad de suministro y un enfoque en la innovación, han permitido que la compañía consolide su posición en el mercado. Además, al generar más de 300 empleos directos, contribuimos al desarrollo económico de la región y de Santander, y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades. Con un enfoque dirigido hacia la sostenibilidad y la innovación, diseñamos soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades de los aliados y contribuyen a un futuro más sostenible. El objetivo para esta nueva década, se centra en continuar impulsando su crecimiento, diversificando su oferta y consolidando su posición como un referente en la industria”, expuso la gerente general.
Según Caicedo, “nuestro principal diferencial en la industria es el proceso de mejora continua, capacidad de adaptación, la garantía de un abastecimiento responsable y el acompañamiento postventa permanente, tanto comercial como técnico”.
“Nuestra pasión por la innovación nos lleva a estar siempre a la vanguardia de soluciones tecnológicas, mejorando la eficiencia de los procesos de nuestros aliados de negocio. Por eso, entre nuestros objetivos futuros está el desarrollo de nuevas líneas de negocio”, concluye la Gerente General.