octubre 6, 2024

La condición de Uribe para venderle El Ubérrimo al Estado

En un video de más de 20 minutos que publicó en su canal de YouTube, el expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un recorrido por parte de su finca El Ubérrimo, en Córdoba, y mostró los predios que, según explicó, han ofrecido venderle al gobierno de Gustavo Petro para su reforma agraria. Sin embargo, su principal mensaje estuvo relacionado con lo que él considera avalúos catastrales “insostenibles” para los propietarios de la región.

El exmandatario recorrió en mula varios de los potreros del predio y señaló por qué los que le venderían a la administración serían los más productivos. De acuerdo con su explicación, los lotes tienen campamentos, cultivos de palma amarga, paneles de energía solar, bebederos para el ganado y en general cerca de 160 hectáreas fértiles divididas en 192 potreros.

Uribe aseguró que los recientes avalúos catastrales para esa y otras unidades productivas fueron “sumamente altos, y todavía no ha llegado la actualización a la mejor parte. Insostenible”. Por esa razón, ratificó que están dispuestos a vender las tierras, pero que una de las condiciones sería bajar los impuestos porque, de lo contrario, muchos propietarios de la región terminarían “expulsados” de las tareas agropecuarias.

“La hemos ofrecido al Gobierno, pero hemos dicho que un precio mucho menor al avalúo y hemos pedido que para el resto de la región y tierras de Agropecuaria el Ubérrimo, que están ahí, se reconsideren los avalúos prediales, porque si no, nos sacan, nos expulsan de la actividad pecuaria. Hemos dicho que el precio debe ser muy inferior al avalúo predial o catastral que han derramado recientemente”, aseguró el expresidente.

Uribe cerró su video reiterando que quieren contribuir a la reforma agraria del Gobierno, pero que los avalúos son insostenibles. “Queremos contribuir a lo que una vez dijeron, que cada quien se desprenda de un pedazo. Aquí, Agropecuaria El Ubérrimo entregaría lo de más alta productividad. Ustedes lo ven en los números”, remató Uribe.

¿Qué ha pasado con el negocio?

La posibilidad de sellar el negocio se ha complicado por los choques constantes que sostienen Petro y Uribe y que, tras el evento en Montería –donde el presidente intercambió sombreros con el exparamilitar Salvatore Mancuso–, tuvieron un nuevo hervor.

Este domingo se cumplen exactamente dos meses desde que Uribe anunció la entrega y venta de esas 192 hectáreas y el pago sería de a $60 millones por cada una, pese a que el avalúo comercial, de acuerdo con fuentes de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), es de alrededor $100 millones en esa región cordobesa que se conoce como San Carlos.

Eso sí, como la mitad de las tierras negociadas son baldías, se calculó un pago aproximado de $5.760 millones por los terrenos que le cedería Uribe al Gobierno de Petro.

El director de la (ANT), Juan Felipe Harman, ha viajado en varias ocasiones a El Ubérrimo, que está a solo 23 minutos en carro de Montería y a 25 minutos del casco urbano de San Carlos. Por eso, cuando se le pregunta por el tema en público, asegura que están listas la viabilidad técnica y jurídica para concretar el negocio.

Ahora bien, si Harman logra revivir el negocio, lo que entregaría Uribe sería alrededor de la décima parte de sus propiedades en Córdoba. A través de la empresa Agropecuaria El Ubérrimo –que tiene como representante legal a Lina Moreno de Uribe–, posee, según él mismo ha reconocido, alrededor de 1.500 hectáreas.