Por: Deivy Fernando Vega Herrera/ La promoción mediática de Jaime Beltrán como el “Bukele colombiano” no es gratuita[1]. Mientras medios como Semana y RCN elogian constantemente a Beltrán con noticias y espacios en televisión, por debajo de la mesa reciben millonarios recursos públicos por parte de la alcaldía de Bucaramanga. De esta forma, lo que parece un respaldo mediático genuino a su alcaldía es en realidad una inversión financiada con nuestros impuestos disfrazada de cobertura periodística.
La alcaldía de Jaime Beltrán en Bucaramanga ha estado marcada por su constante show mediático: cada semana organiza una rueda de prensa y aprovecha cada oportunidad para ganar popularidad atacando al gobierno de Petro[2] o a delincuentes como el “Pichi”[3]. La estrategia de Beltrán desde siempre ha sido colgarse de lo que es popular para ganar votos, por eso en 2021 no tuvo problema en apoyar las protestas contra el gobierno de Iván Duque, aun cuando actualmente lo niega y acusa a esa protesta de “desbaratar” la ciudad[4].
Pero este show mediático no ha salido gratis: nuestros impuestos como bumangueses son los que financian las constantes puestas en escena de Jaime Beltrán. Y es que bajo la administración de Beltrán el gasto en publicidad mediática aumentó en más de 600 millones, alcanzando el “Plan de Medios” más caro en la historia de Bucaramanga con un gasto final de más de 1.800 millones de pesos[5]. Esto quiere decir que el espectáculo mediático de Beltrán nos ha salido particularmente caro a los bumangueses.
Por eso si queremos entender por qué medios como Semana o RCN elogian constantemente a Jaime Beltrán, solo hay que revisar los pagos que la alcaldía de Bucaramanga les hace a estos medios. Por ejemplo, Revista Semana, que es uno de los medios que más refuerza el pseudónimo del “Bukele colombiano”1, recibió más de 274 millones de pesos de la alcaldía para 2024, logrando un aumento de casi de 200 millones de pesos con respecto a la administración anterior[6]. Algo similar ocurrió con RCN[7], que con esta alcaldía pasó a recibir más de 223 millones de pesos, lo que explica la gran cobertura mediática que ha recibido la administración de Beltrán con espacios televisivos en noticias RCN[8] y frecuentes reportajes positivos[9]. Aparecieron las llaves.
Es decir que lo que se presenta como un apoyo mediático legítimo a Jaime Beltrán por parte de Semana o RCN, es en realidad una operación financiada por nuestros impuestos y presentada como cobertura informativa. Esto explica por qué Semana y RCN publican prácticamente una noticia semanal sobre Jaime Beltrán, en la que se celebra su administración[10] y se minimizan las críticas a su gobierno[11]. Y no sorprende, ¿cómo van a cuestionar al alcalde que les entrega más de 200 millones al año?
Por eso cada vez que veamos a RCN o Semana elogiando a Jaime Beltrán, debemos recordar que los bumangueses estamos financiando esa propaganda con nuestros impuestos. Es normal que los medios protejan los intereses de sus patrocinadores, por lo que no es de extrañar que estos medios se esmeren en presentar solo la imagen positiva de Beltrán. Sin embargo, debemos tener presente que en solo 9 meses de gobierno la alcaldía de Jaime Beltrán ya enfrenta serias denuncias documentadas de corrupción, como con las múltiples denuncias de sobrecostos en contratación[12][13], los cambios en la contratación para pagos en el ISABU[14], contratos a dedo a fundaciones sin experiencia[15], el robo de la chatarra del Alumbrado Público[16], entre otras denuncias más.
Esto nos dice que el costoso plan mediático de Jaime Beltrán funciona como una cortina de humo para tapar las documentadas denuncias de corrupción en su gobierno. Por esto, es vital que los bumangueses no caigamos en la manipulación mediática y ejerzamos un efectivo control político hacia Beltrán. Es nuestra responsabilidad exigir una gestión transparente y por eso debemos ser críticos frente a la información que recibimos de los medios para impedir que se desvíe nuestra atención de los problemas reales que afectan a nuestra ciudad.
…
*Economista y Magíster en Economía y Desarrollo. Asesor pensional independiente con experiencia certificada con Colpensiones y empresas privados. Investigador interesado en la academia. Docente universitario.
(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).
…
[1] Redacción Semana (abril de 2024). El fenómeno del ‘Bukele’ colombiano: así le ha ido a Bucaramanga en los 100 días de gobierno de Jaime Andrés Beltrán. Semana.
[2] Redacción Semana (octubre de 2024). “Los alcaldes no somos enemigos del Gobierno”: la claridad que le hace el alcalde Jaime Andrés Beltrán al presidente Petro. Semana.
[3] Cristian Camilo Ávila Jiménez (octubre de 2024). Fuga de alias Pichi: alcaldes Federico Gutiérrez y Jaime Beltrán cuestionan la inseguridad jurídica del país: ‘El sistema premia a los bandidos’. El Tiempo.
[4] Jimmy Nomesqui Rivera (octubre de 2024). Así le recordaron al Bukele colombiano su convocatoria a manifestaciones en 2021: “Pastorcito mentiroso”. Infobae.
[5] Plan de medios de 2024 publicado en el Secop de referencia SA-SA-LP-002-2024 con un costo de 1.866.430.153 frente al plan de medios de 2023 publicado en el SECOP de referencia SA-SA-LP-001-2023 con un costo de 1.200.000.000. Colombia Compra.
[6] Ver pagos a Semana en “Anexo-1 N.1 Análisis de precios – plan de medios.xlsx” del plan de medios de 2024 publicado en el SECOP de referencia SA-SA-LP-002-2024. Colombia Compra.
[7] Ver pagos a RCN en “Anexo-1 N.1 Análisis de precios – plan de medios.xlsx” del plan de medios de 2024 publicado en el SECOP de referencia SA-SA-LP-002-2024. Colombia Compra.
[8] José Manuel Acevedo (octubre de 2024). “Que no nos ponga a pelear con ‘pistolas de agua’, denos herramientas”, Alcalde Bucaramanga. Noticias RCN.
[9] Noticias RCN (abril de 2024). 100 días de gestión: Jaime Beltrán dice que lo más crítico en Bucaramanga es la lucha contra el microtráfico y la intolerancia. Noticias RCN.
[10] Redacción Nación (octubre de 2024). Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, hace un balance de sus primeros nueve meses de mandato: “Desde las regiones se empieza a jalonar el país”. Semana.
[11] Redacción Nación (septiembre de 2024). La fuerte respuesta del alcalde de Bucaramanga al presidente Petro ante cifras de homicidios; pide que centre su mirada en los territorios. Semana.
[12] Juan Camilo Rodríguez Parrado (octubre de 2024). Por una lechona, denuncian presunto caso de corrupción en administración del Bukele colombiano: “Qué sorpresa tan hp”. Infobae.
[13] Laura Basto Contreras (septiembre de 2024). Denuncian presuntos sobre costos en contratos firmados por la Alcaldía de Bucaramanga. W Radio.
[14] Canal UTV (octubre de 2024). Denuncian desvinculación laboral irregular en el ISABU. NCI Noticias – Canal de YouTube.
[15] Melisa Múnera Zambrano (Julio de 2024). Aumentan las denuncias con fundación para atender niños con discapacidad en Bucaramanga: revelarían diplomas falsos y certificados exprés. El Tiempo.
[16] Corrillos (julio de 2024). Así desaparecieron los ‘inservibles’ del Alumbrado Público de Bucaramanga. Corrillos.