octubre 22, 2024

Golpe a las redes dedicadas al tráfico de migrantes desde Colombia

Foto: Fiscalía Colombia / Migrantes envueltos en estas redes ilegales tendrían como destinos países de Centroamérica y Estados Unidos.

La Fiscalía General de la Nación, en una acción articulada con la DIJIN de la Policía Nacional y agencias estadounidenses, identificó y logró la captura de 13 de los presuntos integrantes de dos redes delictivas señaladas de facilitar el tránsito irregular y la salida de migrantes por el Golfo de Urabá y San Andrés Islas para seguir su camino a países de Centroamérica y Estados Unidos.

Fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentaron a estas personas ante diferentes jueces de control de garantías, y les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes.

Nueve de los hoy procesados harían parte de un grupo delincuencial que recibía en Medellín (Antioquia) a haitianos, cubanos y asiáticos, entre otros extranjeros de distintas nacionalidades. Por sumas que oscilaban entre 200 y 450 dólares (entre un millón y dos millones 500 mil pesos por cada migrante), al parecer, les brindaban hospedaje, alimentación y transporte terrestre hasta el Golfo de Urabá, donde eran embarcados en lachas rápidas para trasladarlos a Panamá.

Los señalados responsables de estas actividades ilícitas deberán permanecer privados de la libertad en sus lugares de residencia.

Foto: Fiscalía Colombia /

Los elementos de prueba dan cuenta de que los otros cuatro investigados pertenecerían a una estructura ilegal que estaría involucrada en el traslado aéreo de ciudadanos chinos desde Medellín hasta San Andrés Islas, para posteriormente moverlos por vía marítima a Nicaragua.

Se trata de un hombre nicaragüense y tres colombianos, entre ellos una funcionaria de la Gobernación de San Andrés, Deabreach Nasstasja Pomare Stephens; y el servidor de la Oficina de Control de Circulación y Residencia (OCCRE), Jeffry Allen Christopher Thyme, quienes presuntamente permitían la entrada irregular de los migrantes al archipiélago y les autorizaban la permanencia, mientras se concretaba su salida en embarcaciones a Centroamérica.

Estas cuatro personas deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, informó la Fiscalía General de la Nación.